top of page

El Punto de la Edad




Con esta herramienta del Método Huber puedes acercarte a reconocer etapas en tu desarrollo personal que ya has vivido, que estas viviendo o que se acercan en un tiempo próximo sin que necesariamente seas Astrólogo.


El Punto de la Edad o Progresión de la Edad es una técnica basada en el factor tiempo que se relaciona directamente con las Casas Astrológicas y el proceso natural de evolución y desarrollo de las personas desde su nacimiento hasta la muerte. Describe el proceso de maduración interno de la personalidad de cada uno de nosotros y muestra cuando se producen determinados procesos de desarrollo interno que pueden verse reflejados en eventos o acontecimientos externos en nuestra vida diaria.


Es un reloj que divide las Casas Astrológicas en periodos de 6 años y que se comienza a aplicar desde el momento del nacimiento aunque hay improntas de la infancia que podemos observar también durante la gestación. Se cuenta desde el Ascendente en sentido contrario a las manecillas del reloj, es decir, respetando el orden en el que se encuentran las Casas en el Horóscopo.


Cada periodo de tiempo tiene unas temáticas relacionadas con la Casa por la que se va pasando y dependiendo de los planetas que en ella se encuentren, de los aspectos que se formen, de la curva de intensidad de la casa, etc, sabremos que tan significativo es para cada persona, respetando siempre su nivel de conciencia.


Los aspectos que más relevancia tienen son los primarios asociados a las conjunciones y las oposiciones. Así que cuando pasamos con el Punto de la Edad en conjunción con un planeta por ejemplo, podemos sentir un movimiento que viene desde nuestro ser interno que nos hace integrar o reconocer las cualidades de ese planeta en nuestra evolución personal bien sea de forma que consideremos positiva o negativa, según sea nuestro propio proceso. Acá es de aclarar que nunca se mira el planeta separado sino que se tiene en cuenta la posición en la Casa, en el signo, los aspectos que tiene con otros planetas, la figura a la que pertenece, etc. y otras reglas para las que sí requieres tener conocimientos de Astrología.


Esta energía se potencia si coincide con un Tránsito que esté pasando por ese mismo lugar en ese mismo tiempo. Sin embargo, debemos aclarar que el movimiento del Punto de la Edad o PE, es un movimiento que viene desde nuestro centro, es decir, que asumimos ese proceso como resultado de un proceso interior, a diferencia de los Tránsitos y otros métodos como la Progresión de la Edad y las Direcciones de Arco Solar que trabajan las energías como influencias externas al Ser.


Según la edad que tienes, hay ciertas etapas que estas pasando. No importa que aún no lo puedas reconocer en tu Mapa Astrológico, acá les dejo una guía de lo que se está experimentando según esa fase en particular. Tomado del libro El Reloj de la Vida. El Punto de la Edad y las Fases de la vida en el Horóscopo de Bruno y Louise Huber.


Casa 1 (0-6 años) Fase de Formación del Yo

0-3 Despertar del Yo

3-4 PR Edad de la Obstinación

4-6 Consolidación del Yo


Casa 2 (6-12 años) Creación del propio espacio vital y de la propia esfera de posesiones

6-9 Utilización y conservación

9-10 PR Crisis de realidad, edad de la charlatanería

10-12 Prepubertad (Edad de Robinson)


Casa 3 (12-18 años) Fase de aprendizaje y de formación

12-15 Pubertad, formación de ideas, edad romántica

15-16 PR Crisis de identidad

16-18 Adolescencia, formación de ideales y de la voluntad


Casa 4 (18-24 años) Emancipación del hogar paterno

18-21 Inicio de la edad adulta

21-22 PR Tendencia a cambiar de domicilio (crisis de emancipación)

22-24 Años de peregrinaje, autoexperimentación, espiritú emprendedor


Casa 5 (24-30 años) Fase de experimentación y de prueba de uno mismo

24-27 Construcción de la vida profesional, elección de pareja, relaciones amorosas

27-28 PR Conmoción existencial, crisis de amor

28-30 Rendimiento físico máximo


Casa 6 (30-36 años) Superación de la existencia, búsqueda del hueco en el mercado

30-33 Lucha existencial, autoafirmación

33-34 PR Situación vital defensiva (crisis profesional)

34-36 Animo vital elevado


Casa 7 (36-42 años) Inclinación al Tú, relaciones intensas, contratos de colaboración

36-39 Cambio vital

39-40 PR Revisión del modo de vida, crisis de pareja

40-42 Finalización de la formación del carácter


Casa 8 (42-48 años) Fase de transformación, procesos de muerte y renacimiento, "crisis de los 40"

42-45 Reorientación en el matrimono, la familia y la profesión

45-46 PR Crisis de frustración

46-48 Periodo de reconversión


Casa 9 (48-54 años) Formación de una filosofía de vida propia

48-51 Fase filosófica

51-52 PR Crisis de sentido

52-54 Construcción de mi mundo de valores espirituales


Casa 10 (54-60 años) Vocación y autorealización, fases de autoridad y de individuación

54-57 Punto culminante, satisfacción de las expectativas de la vida

57-58 PR Crisis de aislamiento, resignación

58-60 Delimitación respecto de la generación posterior


Casa 11 (60-66 años) Relaciones libremente elegidas, amigos, aislamiento

60-63 Cosecha vital, fase de las memorias

63-64 PR Crisis de la jubilación, pubertad mental

64-66 Edad del retiro, comienzo del proceso de envejecimiento


Casa 12 (66-72 años) Fase de interiorización o de aislamiento

66-69 Finalización y redondeo del ciclo vital, renuncia a las aspiraciones personales

69-70 PR Disminución de las energías físicas, crisis de salud, aislamiento

70-72 Nuevo estilo de vida, nueva orientación


Cuando volvemos a llegar al ascendente seguimos contando las fases en periodos de 6 años siguiendo por la primera casa astrológica.


Para mayor profundización sobre el significado de las diferentes etapas se puede consultar el libro enteriormente mencionado.


 
 
 

Comments


bottom of page